white ceramic mug near MacBook Pro

Actualización del RETIE 2025 en Colombia: ¿Qué es y qué implica?

El RETIE es un instrumento técnico‑legal que define los requisitos mínimos para garantizar la seguridad, confiabilidad, calidad y uso adecuado de las instalaciones eléctricas en el país

NOTICIA

AMSECAR S.A.S

6/20/20252 min read

Bogotá, junio 2025 – El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE), actualizado mediante la Resolución 40117 del 2 de abril de 2024, entrará en vigencia obligatoria el 2 de julio de 2025, tras un periodo de transición de 15 meses.

El RETIE es un instrumento técnico‑legal que define los requisitos mínimos para garantizar la seguridad, confiabilidad, calidad y uso adecuado de las instalaciones eléctricas en el país. Su objetivo central es:

  • Proteger la vida humana, animal y vegetal

  • Preservar el medio ambiente

  • Evitar prácticas engañosas a los usuarios

Principales novedades del RETIE 2024/2025

  1. Incorporación de nuevos productos:
    Se amplió el listado de equipos sujetos al RETIE, incluyendo aerogeneradores eléctricos, inversores y baterías para sistemas de generación renovable, subestaciones modulares, arrancadores directos y productos para zonas peligrosas.

  2. Evaluación de conformidad:
    Se establecen tres esquemas (1B, 4 y 5) para certificar la conformidad de productos mediante entidades acreditadas por la ONAC. Las declaraciones del proveedor serán válidas solo hasta que haya al menos dos organismos acreditados.

  3. Manual de operación y mantenimiento:
    Las empresas constructoras deben proporcionar al usuario un manual detallado que incluya protocolos de mantenimiento, reemplazo de equipos y precauciones de seguridad.

  4. Nuevas exigencias técnicas de seguridad:

    • Protección con interruptores diferenciales en ciertos circuitos.

    • Introducción de protección contra arcos (AFCI) para ramales monofásicos. También se exige un circuito adicional en garajes y balcones.

Plazos y transición

  • 2 de julio de 2025: Fin del periodo de transición. Después de esa fecha, solo serán válidos los certificados bajo el RETIE 2024. Los emitidos bajo la versión previa (Resolución 90708 de 2013) solo son aceptables hasta entonces.

  • Declaraciones de proveedor: Podrán usarse hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta que se publique la nueva resolución modificatoria, lo que ocurra primero.

  • Certificación de inspectores: Quienes ya están acreditados deben actualizar su certificación en el siguiente proceso de seguimiento o renovación.

Participación ciudadana

El Ministerio de Minas y Energía abrió un periodo de consulta pública para ajustar los plazos transitorios, similar a lo realizado para el RETILAP, especialmente en extensión de reconocimientos previos hasta finales de 2025.

Conclusión

El RETIE 2025 representa un salto significativo en modernización y alineación con estándares internacionales. Aunque los plazos de transición ofrecen márgenes importantes, empresas como AMSECAR planeamos la actualización y capacitación para cumplir con los nuevos requisitos (productos, esquemas de certificación, manuales O&M y sistemas de protección). Esto nos ayuda a brindar un servicio más seguro, confiable y alineado con las exigencias vigentes del sector eléctrico colombiano.