¿Sabías que una instalación puede ser rechazada solo por usar el color incorrecto en los cables?
En este artículo te explicamos cómo algo tan aparentemente simple como el color de un cable puede hacer que una instalación eléctrica no cumpla con el RETIE. Descubre por qué los detalles importan y cómo evitar errores costosos.
TIPS
AMSECAR S.A.S
6/20/20251 min read
Cuando se piensa en instalaciones eléctricas, es fácil enfocarse únicamente en la capacidad de los conductores, la calidad de los materiales o la distribución de las cargas. Sin embargo, uno de los errores más comunes (y a menudo pasados por alto) que puede hacer rechazar una instalación eléctrica en Colombia según el RETIE, es el uso incorrecto del color en los conductores.
El color no es decoración, es seguridad
El Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE) establece claramente qué colores deben usarse para identificar los conductores según su función:
Neutro: color blanco o gris claro
Tierra: color verde o verde-amarillo
Fase(s): cualquier otro color excepto los ya usados para tierra o neutro (por ejemplo, negro, rojo, azul, etc.)
Esto no es un simple capricho estético. El uso correcto de los colores permite que cualquier técnico, inspector o electricista pueda identificar fácilmente la función de cada conductor, incluso sin esquemas eléctricos a la mano. Usar un color incorrecto puede llevar a errores humanos graves, como conexiones erradas, electrocuciones, cortocircuitos o incendios.
Un error pequeño, consecuencias grandes
En una reciente inspección realizada por nuestro equipo en AMSECAR, una empresa fue obligada a repetir parte de su instalación porque utilizó cable negro para el neutro, y azul para tierra, lo cual va en contra del RETIE. Aunque la instalación funcionaba correctamente, no cumplía con la norma, y por tanto fue rechazada en la revisión final. Esto representó pérdidas de tiempo, dinero y reputación para el cliente.
¿Cómo evitar este tipo de errores?
Capacita a tu personal en normas como RETIE, RETILAP y RITEL.
Compra cables de marcas confiables que cumplan con colores estandarizados.
Evita reutilizar cables de instalaciones anteriores que puedan tener codificaciones diferentes.
Solicita una asesoría técnica antes de ejecutar o aprobar una obra eléctrica.
Conclusión:
Cumplir con el RETIE no solo es una obligación legal, es una medida de protección para todos los que interactúan con la instalación. Detalles como el color de un cable pueden parecer insignificantes, pero tienen implicaciones críticas en términos de seguridad eléctrica y cumplimiento normativo.
¿Quieres asegurarte de que tu instalación cumple con todo lo exigido por el RETIE?
En AMSECAR ofrecemos asesoría técnica especializada, inspecciones previas y acompañamiento completo para que no pierdas tiempo ni dinero en errores evitables.

CONTACTANOS
Póngase en contacto con nuestros consultores hoy para hacer realidad su sueño de construcción.

AMSECAR S.A.S
Calle 39 g sur #68 g-57
Bogota D.C, Colombia
+57 3123592378
info@Amsecar.com